Si en la bitácora de un viajero hay una lista de lugares
para visitar si o si, Roma seguramente figura en un lugar privilegiado de la
misma. Según la leyenda fue fundada por Rómulo y Remo (ambos amamantados por
una loba) el año 753 a.C. a las orillas del río Tíber. Llamada “La Ciudad
Eterna” (Cittá Eterna), desde la Antigüedad se la conoce como la Urbe. A lo
largo de casi tres milenios extendió sus dominios sobre la mayor parte de
Europa y la cuenca del Mediterráneo. Fue una de las primeras grandes ciudades
del mundo convirtiéndose en una de las civilizaciones más importantes de la
historia. Su influencia en la sociedad, la religión, la cultura, la lengua, el
derecho, la literatura, el arte y la literatura entre otras facetas de la vida
influyó de manera decisiva en los siglos sucesivos. En ella se encuentra la
mayor concentración de bienes arquitectónicos e históricos del mundo lo que la ha
convertido en ciudad patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en el año 1980. Desde
milenios, Roma es el corazón de la religión católica. Dentro de la ciudad se
encuentra otra ciudad-estado, la Ciudad del Vaticano, que es la única ciudad –
estado extranjero dentro de otra ciudad y la basílica de San Pedro es el
epicentro de catolicismo bajo el poder del papa. Como no ha podido ser de otra
manera la loba capitolina amamantando a los gemelos es el símbolo de la ciudad.
 |
Basílica de San Pedro - Vaticano |
 |
Basílica de San Pedro |
 |
Altar Mayor - Basílica de San Pedro |
 |
Bajada a la tumba de San Pedro |
 |
Basílica de San Pedro - cúpula interior |
 |
Basílica se San Pedro - entrada principal |
 |
Puerta Santa - Basílica de San Pedro |
 |
Galería de los Mapas - Museo Vaticano |
 |
Galería de los Mapas - Museo Vaticano |
 |
Arte por todos lados |
 |
Basílica de Santa Maria sopra Minerva |
 |
Monumento a Víctor Manuel II |
 |
La Piazza Venezia |
 |
Via della Croce |
 |
Piazza Cavour |
Situada sobre las siete colinas a lo largo del río Tíber hoy día Roma es
la capital de Italia y la ciudad mas grande del país y la cuarta mas grande de
Europa (por población), superada solamente por Londres, Paris y Madrid. Desde
Roma a lo largo de los siglos se extendió el Imperio Romano que abarcaba los
territorios comprendidos entre el Océano Atlántico y el Golfo Pérsico del oeste
al este y desde Britannia (Gran Bretaña de hoy) hasta Egipto del norte al sur,
alcanzando su máximo esplendor en el siglo II d.C. bajo el gobierno del
emperador Trajano. Siendo la sede de tal enorme imperio la ciudad ha sido
invadida, conquistada, reconquistada, destruida y reconstruida en numerosas ocasiones,
pero siempre manteniendo gran importancia en el tablero de la historia. Afortunadamente
y a pesar de todas las batallas la historia nos ha guardado una importante
cantidad de construcciones de las distintas épocas, así como los planos,
esculturas, avenidas, calles, acueductos, catacumbas, obras de arte etc.
Gracias a ello hoy día podemos contemplar la grandiosa herencia de los
ancestros tal como lo vivían y veían ellos.
 |
Río Tíber |
 |
Puente Víctor Manuel II |
 |
Castel Sant' Angelo |
 |
barrio de Trastévere |
 |
barrio de Trastévere |
La lista de monumentos, museos, obras de arte, arquitectura etc. es
interminable. Y es que no hay otra ciudad en el mundo que tenga tal cantidad de
joyas patrimoniales. Uno no sabe por donde empezar la visita a Roma, Coliseo o
quizás El Vaticano, el Panteón de Agripa o la Piazza Navona, Fontana de Trevi o
la Piazza Vittorio Emanuele, la Iglesia de Santa Maria la Maggiore o los museos
del Vaticano, la Piazza de España, las catacumbas o el Castillo de Sant’ Ángelo
y así podíamos seguir y seguir.
 |
Coliseo Romano |
 |
Coliseo Romano |
 |
Cúpula de la Basílica de San Pedro |
 |
Río Tíber y la Basílica de San Pedro |
 |
El Panteón de Agripa |
Un
buen comienzo sería coger un bus turístico que recorre los principales lugares
de interés para de esta manera orientarse donde están ubicados y posteriormente
visitarlos. La mejor manera de hacerlo es ir andando y en su caso utilizar el
transporte publico que es mucho más rápido y eficaz que el trafico rodado que
para no acostumbrados puede parecer un total caos. Los atascos son permanentes,
a todas horas. Además, Roma ofrece algo de interés a cada paso, los edificios,
las tiendas con unos preciosos escaparates, los monumentos, las iglesias con
unos esplendidos interiores, las cafeterías, bares pizzerías, restaurantes,
todo esto ensalzado con el mundialmente reconocido diseño italiano que de
verdad llama la atención. Hay que tener en cuenta que toda esta riqueza
“turística” tiene su lado oscuro. Colas para visitar los monumentos son para
tener en cuenta, muchísima gente por todos lados, las calles abarrotadas y
tremendo trafico son algunos de los inconvenientes. Pero si queremos ver los
majestuosos Foros Imperiales, el Coliseo, La Capilla Sixtina, la maravilla de La
Basílica de San Pedro, los museos, el bohemio barrio de Trastevere etc. no hay
elección, hay que ir donde como dicen nos llevan todos los caminos – a Roma.
Por supuesto es recomendable alojarse en la parte central de la ciudad teniendo
en cuenta algo bastante importante. Los hoteles en el centro son bastante
flojos y los que son buenos de verdad (independientemente de las estrellas que
tengan) son bastante caros, por no decir muy caros, pero esto es lo que hay.
Hay hoteles bastante razonables en calidad y precio, pero estos nos quedan a
cierta distancia del centro y que nos puede llevar mas de 1 hora para llegar al
mismo. Es recomendable llevar la reserva hecha tanto para los hoteles como para
las entradas (sobre todo Vaticano y Coliseo).
 |
Piazza Navona |
 |
Piazza Navona |
 |
Sfera con Sfera (esfera de Pomodoro) - Museos Vaticanos |
 |
La Fontana do Trevi |
 |
La Fontana di Trevi |
 |
Foro Romano |
Como casi todas las grandes capitales
europeas, Roma no es una ciudad barata que unido a que se necesita varios días
para visitarla puede suponer un notable desembolso económico, pero puedo
asegurar que cada euro gastado merece la pena, teniendo en cuenta la cantidad
de cosas para ver en un espacio razonablemente reducido. Debido a la gran
aglomeración de gente como siempre y en todos los sitios hay que tener cuidado
con las pertenencias, pero aparte de esto no se percibe inseguridad en las
calles incluso a altas horas de la noche. ¿Y cuanto tiempo se necesita para
visitar la ciudad? Lo mínimo para ver los mas importante pero como se dice con
la lengua fuera son 4 días, pero a sabiendas que le quedarían varias cosas por
ver. De ahí a todo el tiempo que uno pueda dedicar. Y es que la ciudad eterna
se puede visitar eternamente, eso si con calzado muy cómodo, que hay muchos kilómetros
por hacer, pero se disfruta de cada paso que damos.
P.D.
Para dejar comentarios o sugerencias presione la palabra "comentarios" debajo del post, escribe en la casilla de comentarios, selecciona "anónimo" y si quieres, deja tu nombre.